domingo, 21 de diciembre de 2008

The Kinks - Face To face

Disculpen pero me da mucha fiaca agrgar el .zip asi que voya ahcer un re-post gracias soy del monton.
The Kinks fue un grupo musical británico formado en Londres en los años 60 por los hermanos Ray y Dave Davies. Desde sus primeros tiempos estaban muy influidos por el Rock and roll y el Rhythm & blues americanos. En 1964 consiguieron su primer nº 1 en las listas británicas con "You Really Got Me", su canción más emblemática, dándose a conocer como parte de la Invasión Británica en Estados Unidos.
En esta entrega Face to Face The Kinks:






01. Party Line
02. Rosie Won't You Please Come Home
03. Dandy
04. Too Much On My Mind
05. Session Man
06. Rainy Day In June
07. A House In The Country
08. Holiday In Waikiki
09. Most Exclusive Residence For Sale
10. Fancy
11. Little Miss Queen Of Darkness
12. You're Lookin' Fine
13. Sunny Afternoon
14. I'll Remember

http://www.megaupload.com/es/?d=LK5OEZ03

Contraseña: http://soydelmonton.com

miércoles, 10 de diciembre de 2008

¿Como viene la mano? Manal...

Bueno en esta ocacion el toco el turno a un grupo, yo diria el mejor de este pais de mierda, el grupo que le dio origen a blues y rythm & blues en castellano, por si les parece poco.

Originariamente bautizados Ricota, este trío interpretaba un blues marcadamente influenciado por Cream (el grupo de Eric Clapton) y se presentaban casi diariamente en La Cueva. Ante varios rechazos de demos, fue necesario que Jorge Alvarez (un famoso productor de la época y amigo de la banda) creara junto a Pedro Pujó su propia compañía discográfica (Mandioca) para que Manal pudiera sacar el primer simple: "Qué pena me das" / "Para ser un hombre más" (1968). Las primeras presentaciones del trío tuvieron lugar en la sala Apolo (donde funcionó luego el cine Lorange). Junto a la primera formación de Los Abuelos de la Nada tocaron en Mar del Plata en el verano de 1969. Pappo participó como segunda guitarra por algunos shows. El segundo simple fue "No pibe" / "Necesito un amor". La consagración fue el Festival Pinap, organizado para fines de 1969. Ese año la banda se había presentado casi a diario, con lo que habían logrado una justeza instrumental admirable. «Fue el día más glorioso de mi vida artística -recuerda Gabis-. A Javier se le rompió la batería, a Alejandro se le rompió el bajo, a mí se me rompió no se qué, pero seguimos tocando y la gente deliraba. Terminamos los tres cantando en un micrófono: Alejandro con la guitarra, Javier con los palillos y yo con la armónica y la gente delirando. Manal se consagró ese día, se hizo un grupo grande. Ese día entró a la historia» (E.Abalos, pág 70). Con "Manal", su primer LP (1970), una gran oferta de la RCA convenció a Martínez de emigrar a una discográfica "comercial", y fracasaron con el segundo disco, "El león" (1971), que no produjo la misma sensación que el anterior. La poca calidad de los subsiguientes trabajos y la baja considerable en las ventas terminó de zanjar las diferencias entre los integrantes del trío y condujeron a la separación. Ante el éxito obtenido por Almendra y su retorno tantos años después, Manal siguió el mismo camino, en 1980. «Todo lo inició Almendra - recuerda Alejandro - Los productores decidieron que si ellos se reunían, Manal tenía que hacer lo mismo, y así fue que nos llamaron (...) La reunión fue buena por que sirvió para levantar el movimiento del rock and roll. Demostramos muchas cosas...» (F.Blumetti / C.Parise, pág 23). Realizaron cuatro presentaciones en Obras, editaron el LP "Reunión" (1981) con material nuevo, giraron por las ciudades más importantes del interior del país para culminar nuevamente en Obras con "Chau Manal", recitales que fueron posteriormente editados como "Manal en Obras" (1981).





Debido a la poca difucion del arte que hubo en la dictadura y que continua en nuestros tiempos, si no miren a nuestro gran amigo Macri, y la poca cultura musical que tiene la gente en este pais de mierda, el poco respeto a la musica y a los musicos de cualquier estilo de la misma les tengo que dejar un disco comun de Manal: Manal en Obras, editado en 1983, y bastante tiempo despues de su divorcio.


DISCO 1
01-Doblé en una esquina.
02-Como si fuera a tocar las estrellas.
03-Juega el juego jugador.
04-Te daré mi mano.
05-Sacúdeme la vida.
06-Nos veremas mañana.
07-Tengo algo en mente para vos.
08-La centuria.




DISCO 2
01-Jugo de tomate frío.
02-Sacúdeme el bajón, nena.
03-No pibe.
04-Avenida Rivadavia.
05-Avellaneda blues.
06-Necesito un amor.
07-Sol del sur.
08-Doña Laura.
09-Doblando la esquina.
10-Hoy todo anda bien
Igual despreocupense que mi busqueda sigue.-

La Experiencia de Jimi Hendrix

Todos los musicos del planeta se sienten basura cuando escuchan a Hendrix, quedate tranquilo no sos el unico.-


The Jimi Hendrix Experience fue un grupo de rock estadounidense de final de los años 1960, que a pesar de su corta existencia tuvo una influencia decisiva en el posterior desarrollo del rock. Destacó principalmente por el virtuosismo de su guitarrista principal,Jimi Hendrix, que suele ser considerado el guitarrista más grande de todos los tiempos.

Miembros:
----------
Jimi Hendrix - guitarra, voz principal †
Noel Redding - bajo, voz †
Mitch Mitchell - batería †




Les inyecto via intravenosa un ensayo en la casa de Jimi hendrix:
Disfruten esta joya


1. Drinking Wine ( Key To The Highway ) (Jimi Hendrix) 8.22
2. Juma Jam (unknown) 13.14
3. Summer Jam (Jimi Hendrix) 4.30
4. Jimi's Tune (Jimi Hendrix) 4.37
5. Villanova Junction (Jimi Hendrix) 10.23
6. Here Come The Sun (unknown) 4.49
7. Drinking Wine (Jimi Hendrix) 6.12
8. Message To The Universe (Jimi Hendrix) 2.17
9. Jam With Mitch Mitchell (unknown) 12.31
10. Stepping Stone (Jimi Hendrix) 1.29

Grabado en la casa de Jimi, Shokan,NY,Julio-Sepetiembre 1969 + Mike Ehpron sessions Jimi's House,Shokan,NY,13/9/1969.
Descarga
---------

The 13th Floor Elevators - Easter Everywhere

Queridos seres humanos, en esta entrega les proporciono una dosis de psicodelia: The 13th Floor Elevators.

Este grupo de Texas, creado en 1965 en Austin fue el primer grupo musical en implementar el efecto de las drogas a sus canciones.
Tuvieron un éxito temprano con el single «You're Gonna Miss Me» al que siguió el álbum The Psychedelic Sounds of the 13th Floor Elevators (1966).
La banda se desintegró tras publicarse Bull of the Woods, disco en el cual Roky Erickson tan solo canta en tres de las pistas. La ruptura fue debida a que Roky fue condenado por posesión de drogas (marihuana) y para evadir una larga estancia en la cárcel se declaró mentalmente incapacitado y se le recluyó por tres años en el hospital psiquiátrico Rusk State Hospital. La banda siguió grabando Bull of the Woods sin su presencia.





Miembros:
-----------
Roky Erickson - vocalista y guitarra
Tommy Hall - jarrón eléctrico
Benny Thurman (1965) - bajo
Stacy Sutherland - guitarra
John Ike Walton - batería
Ronnie Leatherman (1966-1969) - bajo





Easter Everywhere


















1. Slip Inside This House
2. Slide Machine
3. She Lives ( In A Time Of Her Own)
4. Nobody To Love
5. Baby Blue
6. Earthquake
7. Dust
8. I've Got Levitation
9. I Had To Tell You
10. Pictures ( Leaves Your Body Behind)


Descarga:
http://rapidshare.com/files/58674576/The_13th_Floor_Elevators_-_Easter_Everywhere.rar.html

viernes, 28 de noviembre de 2008

Frank Zappa & The Mothers Of Invention

Bueno tengo el agrado de presentarles a uno de los mejores musicos de rock: Frank Zappa quien para esta epoca (60`s) se encontrab tocando con The Mothers Of Invention.

Frank Vincent Zappa, conocido como Frank Zappa (Baltimore, 21 de diciembre de 1940 - Los Ángeles, 4 de diciembre de 1993) fue un compositor de música sinfónica y de cámara, músico de rock, cantante, guitarrista, y artista satírico estadounidense.



En esta entrega les dejo un disco en vivo con Mothers en Fillmore West.



Frank Zappa & The Mothers Of Invention - Fillmore West 1966
1: Plastic People/Jam
2: Toads of the Short Forest
3: I Am Not Satisfied
4: Handsome Cabin Boy jam
5: Lumpy Gravy Jam

(Son dos partes pero vale la pena)



jueves, 20 de noviembre de 2008

¡Hey!

Si te bajas algo por lo menos dejame un gracias...

contador

Paradores

jueves, 13 de noviembre de 2008

Especial: The Velvet Underground

Bueno tengo el agrado de presentar una de los mejores grupoes de todos los tiempos: The Velvet Underground.
The Velvet Undergound fue una banda de rock formada en Nueva York en la década del 60. Aunque nunca alcanzó el éxito comercial, es una de las bandas de rock más influyentes de la historia y posee un intenso culto, a pesar de haber durado pocos años.

Miembros principales:
Lou Reed (Guitarra, voz, piano, armónica, principal compositor 1965-1970)
John Cale (bajo, viola eléctrica, órgano, voces 1965-1968)
Sterling Morrison (guitarra, bajo, 1965-1971) (Fallecido en 1995)
Maureen "Moe" Tucker (percusión,1965-1972)
Doug Yule (bajo, teclados, guitarra, batería, voces 1968-1973, reemplazo de John Cale)
La banda se formó en 1964 cuando Lou Reed, que había tocado en algunas bandas de poca duración, trabajaba como compositor para Pickwick Records donde conoció al galés John Cale, que se había mudado a Estados Unidos para estudiar música clásica y tocaron juntos en un grupo llamado The Primitives con el objetivo de promocionar el single de Reed "The Ostrich". Reed y Cale congeniaron y pensaron en fundar un nuevo grupo. Para ello buscaron a Sterling Morrison, a quien Reed había conocido en la universidad y con quien ya había tocado, y a Angus McLise, vecino de John y Lou. Formaron así The warlocks, que luego se llamarían The Falling Spikes. Llegaron a grabar una cinta donde se encontraban "Venus in Furs", "Heroin", "Wrap Your Troubles In Dreams" y "The Black Angel's Death Song".
El nombre de la banda surgió del título de un libro sobre sadomasoquismo de Michael Leigh titulado The Velvet Undeground que Jim Tucker, amigo de Reed y Morrison y hermano de Maureen Tucker, encontró tirado en la calle.
Después de que Andy Warhol se convirtiera en el manager del grupo, sugirió que la modelo y estrella de la Factory, Nico, debía cantar en la banda. La banda no se sintió cómoda con la sugerencia y Reed y Cale sentían que estaban perdiendo el control, pero finalmente aceptaron para aprovechar la promoción que Warhol les podía dar y se convirtieron en The Velvet Underground And Nico. Algunas canciones fueron adaptadas para ser cantadas por Nico y durante las que Reed cantaba ella tocaba la pandereta.
Su primer disco The Velvet Underground and Nico grabado en muy pocos días (existe desacuerdo sobre el tiempo exacto de grabación), tardó casi un año en ser editado debido a factores como las políticas de las discográficas. A pesar de que la asociación con Warhol y el EPI les garantizó un alto perfil, el contenido del disco no era aceptable para las discográficas que no encontraban maneras de comercializarlo. Finalmente, Warhol les consiguió un contrato con el sello Verve, subsidiario de MGM.
El grupo no quería que Nico participara en la grabación, ya que sostenían que ya habían cedido bastante permitiendo que formara parte de la gira de actuaciones en directo, pero finalmente aceptaron su presencia. El disco fue editado en mayo de 1967 con un célebre diseño de portada de Warhol y con el nombre de Nico añadido al del grupo y sólo alcanzó el puesto 171 en las listas.

En esta presentacion les dejo 3 piernas de bota con muy buen material del los comienzos R&B marcados en Lou Reed Y Jhon Cale, el cual pense que era un grupo que nunca lo habia experimentado.

Etc.-



01 Cycle Annie
02 The Ostrich
03 Sneaky Pete
04 You're Drivin' Me Insane
05 Conversation
06 Foggy Notion
07 Inside Your Heart
08 I'm Sticking With You
09 Ferryboat Bill
10 Noise


Descarga
http://lix.in/0f390200



And So On



01 Guess I’m Falling in Love
02 It’s Alright (The Way That You Live)
03 Pale Blue Eyes
04 One Of These Days
05 Radio Ad
06 Black Angel’s Death Song
07 I’m Not Too Sorry
08 Stephanie Says
09 Loop

Descarga
http://www.axifile.com/index.php?file=8152698



The Black Side of the Street



01 Sister Ray (Bottom Line, NY 1970)
02 White Light-White Heat (Max’s Kanzas City NY July26 1970)
03 Candy Says (Max’s Kanzas City NY August23 1970)
04 Do It Again (studio outtake -no date)
05 I’m Set Free (Philadelphia 1970)
06 Pale Blue Eyes (Philadelphia 1970)
07 Heroin (Lou Reed & John Cale practice before Bataclan Concert, Paris January25 1972)
08 I’m Waiting For My Man (Lou Reed & Patti Smith Group, CBGB’s NY May4 1977)

Descarga
http://www.axifile.com/?7920699


Cuando le den click a los liks para descargar "The Black Side Of The Street" y "And So On" van a llegar a un sitio que les dice: “This file is password protected” y exige un password ANTES de poder bajar el archivo. El password que necesitan es: realmofx

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Especial Parte II - The Who

A Quick One While He Is Away, es el segundo álbum de estudio de la banda británica de rock The Who, grabado y publicado en 1966. Este disco es una pieza escencial en el grupo y en la historia del rock en general ya que en esa epoca de la decada del 60 se realiza con este disco un quiebre (en materia de R&B) en lo que es la manera de tocar y la distorsion de los intrumentos.
El aspecto más importante de este álbum es, sin embargo, la inclusión de la primera ópera rock del grupo, una suite de nueve minutos titulada como el disco.

¡Que lo disfruten!



1. "Run, Run, Run" – 2:43
2. "Boris the Spider" (Entwistle) – 2:29
3. "I Need You" (Moon) – 2:25
4. "Whiskey Man" (Entwistle) – 2:50
5. "Heat Wave" (Holland/Dozier/Holland) – 1:57
6. "Cobwebs and Strange" (Moon) – 2:31
7. "Don't Look Away" – 2:54
8. "See My Way" (Daltrey) – 1:53
9. "So Sad About Us" – 3:04
10. "A Quick One While He's Away" – 9:10
11. "Batman" (Neal Hefti) (theme from Batman) – 1:37
12. "Bucket T" (Atrield/Christian/Torrence) – 2:12
13. "Barbara Ann" (Fred Fassert) – 1:59
14. "Disguises" – 3:10
15. "Doctor, Doctor" (Entwistle) – 2:59
16. "I've Been Away" (Entwistle) – 2:08
17. "In The City" (Moon/Entwistle) – 2:21
18. "Happy Jack" (Acoustic Version) – 2:55
19. "Man With Money" (Don Everly/Phil Everly) – 2:45
20. "My Generation" / "Land of Hope and Glory" (Townshend/Elgar) – 2:05
Descarga

Mourning Reign LP

Bueno en esta ocacion les voy a hacer entrega del LP de Mourning Reign, un grupo Estado Unidense de Rock Psicodelico de los años 60. Esta banda no dejo muchos discos pero el legado es marcado en varios grupos Britanicos. Que disfruten este material grabdo directamente de disco de pasta.



1- Satisfaction Guaranteed
2- Our Fate
3- Light Switch
4- Cut Back
Descarga

http://rapidshare.de/files/38836489/Mourning_Reign_EP__1966_.rar.html

Especial: Screaming Lord Sutch


David Edward Sutch was born at in Kilburn on 10th November 1940 and was named after 'David Copperfield' from Charles Dicken's novel.
After he left school in 1956, he had various jobs: sheet metal worker, plumber's apprentice, spanner boy for a garage mechanic then self employed and part-time window cleaner.
In 1959, David Sutch started to perform at the Two I's Coffee Bar in Old Compton Street, Soho, London.
There Sutch decided to swap his former Elvis Presley look-alikes apparel for the 'wild man of Borneo' look after he saw a pair of old buffalo horns for sale at 2/- in a place called "Jack's Second Hand Shop" and then came on stage disguised with buffalo horns glued to a crash helmet and his aunt's leopard skin jacket, which he tored the sleeves off.
Building a rock horror act, David Sutch renamed himself with the stage name "Screaming Lord Sutch" inspired by the black american Rock sorcerer "Screaming Jay Hawkins". Now he wore 18 inch long hair, he would pull it up over his head and wore a top hat during the day. He actually had very long hair before that would eventually become the mood.
By 1963, after the "Profumo Affair" Screaming Lord Sutch decided to form a political party The 'Sod Em All Party' whose main campaign issue was lowering the voting age from 21 to 18 and abolishing the 11-plus school exams.

During his long career Screaming Lord Sutch was backed by many famous bands: the Playboys (of Vince Taylor), the Fleerekkers, the Tridents (with Jeff Beck), the Pressmen (of Derry Wilkie), the Loving Kind (with Noel Redding), his Heavy Friends, the Houseshakers, the Meteors, the Rapiers, the Nightriders (of Mike Sheridan) and many others. Although his most famous backing band was, of course, the Savages who stayed by his side more than 30 years.
Screaming Lord Sutch started his shows by coming out of a “Big Black Coffin” carried by the Savages, dressed in animal skins and stone-age gear, before to front an audience with a repertory of horror songs. His most popular and well known of number was “Jack The Ripper” during which he was chasing the pianist with a knife. Many of his keyboardists ended up falling off stage and then in hospital. Later he used an huge axe instead and keyboardists were replaced by saxophonists. And his music sound evolved from loud Rock’n’Roll and R’n’B to more Soul oriented music.
Although his band was famous above all for its musical innovations such as using fuzz guitar effects or very loud drummings sounding like a cannon.


Discos Compactos



Screaming Lord Stch & His heavy Friends
1. Wailing Sounds
2. 'Cause I Love You
3. Flashing Lights
4. Gutty Guitar
5. Would You Believe
6. Smoke and Fire
7. Thumping Beat
8. Union Jack Car
9. One For You, Baby
10. L-O-N-D-O-N
11. Brightest Light
12. Baby, Come Back
Descarga




Hands of Jack the Ripper

01. Gotta Keep A-Rocking
02. Roll Over Beethoven
03. Country Club
04. Hands Of Jack The Ripper
05. Good Golly Miss Molly
06. Great Balls Of Fire
07. Bye Bye Johnny/Johnny B. Goode
08. Tutti Frutti Medley Long Tall Sally/Jenny Jenny/Keep A-Rockin'/Tutti Frutti

Descarga

R&B From The Marquee (1962) - Alexis Korner's Blues Incorporated

Alexis Korner es frecuentemente citado como el fundador y padre del Blues Britanico y la mayor influencia de la música inglesa de los años 60. La Blues Incorporated fué formada por Korner y Cyril Davies (harmónica) en 1961, con el propósito de reunir a un grupo de músicos para compartir su paisión por el blues. El grupo incluyó, en várias oportunidades, músicos de destaque como Charlie Watts, Jack Bruce, Ginger Baker, Long John Baldry, Graham Bond, Danny Thompson y Dick Heckstall-Smith.Esto atrajo a jovenes músicos,de la época, que ocasionalmente tocabam con la banda, incluyendo a Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Rod Stewart, John Mayall y Jimmy Page.





1. Gotta Move 2:31
2. Rain Is Such A Lonesome Sound 2:52
3. I Got My Brand On You 3:48
4. Spooky But Nice 2:59
5. Keep Your Hands Off 2:31
6. I Wanna Put A Tiger In Your Tank 2:55
7. I Got My Mojo Working 3:11
8. Finkle's Cafe 2:47
9. Hoochie Coochie 3:05
10. Down Town 3:00
11. How Long, How Long, Blues 3:02
12. I Thought I Heard That Train Whistle Blow 2:21
13. I'm Built For Comfort 2:20

Descarga


R&B: The Graham Bond ORGANisation

Graham John Clifton Bond (28 October 1937 in Romford, East London, England – 8 May 1974 at Finsbury Park station, Finsbury Park, North London, England) was an English musician, considered a founding father of the English rhythm and blues boom of the 1960s. Along with John Mayall and Alexis Korner, Bond was one of the great catalytic figures of '60s rock in Britain.
With a lineup of Bond on vocals and organ, Ginger Baker on drums, Jack Bruce on double bass, and, briefly, John McLaughlin on guitar, who was replaced by Dick Heckstall-Smith on sax and the name changed to Graham Bond Organization (GBO), they generally stayed close to their jazz and R&B roots. Bond was the primary songwriter, and he also produced the group's two studio albums, The Sound of '65 and There's a Bond Between Us.
The GBO is notable in popular music history for jump-starting the careers of two future Cream members, bassist/singer Jack Bruce and drummer Ginger Baker. One song Bruce and Baker originally recorded with Bond, "Train Time," later wound up in the repertoire of Cream.
De la mano de Graham Bond tenemos a este Rythm & Bluesero con su disco The Sound Of 65´, y no nos olvidemos de Jack Bruce y la increible bateria de Ginger Baker.






01. Hoochie Coochie Man
02. Baby Make Love To Me
03. Neighbour Neighbour
04. Early In The Morning
05. Spanish Blues
06. Oh Baby
07. Little Girl
08. I Want You
09. Wade In The Water
10. Got My Mojo Working
11. Train Time
12. Baby Be Good To Me
13. Half A Man
14. Tammy
15. Who's Afraid Of Virginia Woolf
16. Hear Me Calling Your Name
17. Night Time Is The Right Time
18. Walking In The Park
19. Last Night
20. Baby Can It Be True
21. What'd I Say
22. Dick's Instrumental
23. Don't Let Go
24. Keep A Drivin'
25. Have You Ever Loved A Woman
26. Camels And Elephants

Descargar

http://www.megaupload.com/es/?d=ROH0JJXL

Blues Rock - The Yardbirds.Where the Action Is

The Yardbirds fue un grupo de Blues rock británico de mediados de la década de 1960s. Son una de las bandas de la llamada Invasión Británica. Su estilo estuvo enfocado en una versión inglesa de lo que estaban haciendo los músicos de blues norteamericanos. La banda trabajó en colaboración con músicos de blues como Sonny Boy Williamson. Aparte de la influencia que tuvo en la época, una de las razones por las que más se recuerda esta agrupación es porque de sus filas salieron 3 de los guitarristas más importantes del mundo entero, a saber: Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page. Clapton fue el primero de estos guitarristas que formó parte de la banda. Pero siendo en aquellos tiempos un purista del blues, cuando The Yardbirds decidió orientarse a un formato más pop en la música, Clapton los abandona. Posteriormente, llegará a formar parte de John Mayall's Bluesbreakers por un tiempo, y luego Cream.





Disco: 1

1. I Ain't Got You - The Yardbirds, Carter, Clarence
2. For Your Love - The Yardbirds, Gouldman, Graham
3. I'm Not Talking - The Yardbirds, Allison, Mose
4. I Wish You Would - The Yardbirds, Arnold, Billy Boy
5. Heart Full of Soul - The Yardbirds, Gouldman, Graham
6. I've Been Wrong - The Yardbirds, Reil
7. Too Much Monkey Business - The Yardbirds, Berry, Chuck
8. Love Me Like I Love You - The Yardbirds, Dreja, Chris
9. I'm a Man - The Yardbirds, Diddley, Bo
10. Evil Hearted You - The Yardbirds, Gouldman, Graham
11. Still I'm Sad - The Yardbirds, Samwell-Smith, Paul
12. Hang on Sloopy - The Yardbirds, Farrell, Wes
13. Smokestack Lightning - The Yardbirds, Howlin' Wolf
14. Mr. You're a Better Man Than I - The Yardbirds, Hugg, Brian
15. The Train Kept A Rollin' - The Yardbirds, Bradshaw, Tiny
16. Shapes of Things - The Yardbirds, McCarty
17. Dust My Blues - The Yardbirds, James, Elmore
18. Scratch My Back - The Yardbirds, Dreja, Chris
19. Over, Under, Sideways, Down - The Yardbirds, Dreja, Chris
20. The Sun Is Shining - The Yardbirds, James, Elmore
21. Shapes of Things - The Yardbirds, McCarty
22. Most Likely You Go Your Way (And I'll Go Mine) - The Yardbirds, Dylan, Bob
23. Little Games - The Yardbirds, Spiro, Harold
24. Drinking Muddy Water - The Yardbirds, Dreja, Chris
25. Think About It - The Yardbirds, Relf, Keith
26. Goodnight Sweet Josephine - The Yardbirds, Hazzard, Tony
27. My Baby - The Yardbirds, Mimms, Garnet

Disco: 2
1. Shapes of Things - The Yardbirds, McCarty
2. Heart Full of Soul - The Yardbirds, Gouldman, Graham
3. Mr. You're a Better Man Than I - The Yardbirds, Hugg, Brian
4. Most Likely You Go Your Way (And I'll Go Mine) - The Yardbirds, Dylan, Bob
5. Over, Under, Sideways, Down - The Yardbirds, Dreja, Chris
6. Little Games - The Yardbirds, Spiro, Harold
7. My Baby - The Yardbirds, Mimms, Garnet
8. I'm a Man - The Yardbirds, Diddley, Bo
9. Shapes of Things - The Yardbirds, Dreja, Chris
10. For Your Love - The Yardbirds, Gouldman, Graham
11. Hang on Sloopy - The Yardbirds, Russell, Bert


Descargar

http://www.mediafire.com/?ypq3flpscnz

Especial Parte I - The Who

THE WHO
The who es (aparte de mi grupo de preferencia) el motor impulsor que le dio fuerzas al rock para emerger y luchar contra la teoria de lo que un musico debia hacer en el escenario y su manera de tocar, voy a hacer un especial de esta banda pero no todo de corrido ya que su carrera se puede dividir en marcadas estapas musicales.
Pete Townshend con su manera que adopto como una marca registrada de tocar la guitarra y su exquisita forma de escojer las palabras adecuadas para cada cancion; Jhon Entwistle es el mejor bajista de todos los tiempos, revoluciono el concepto de lo que era un bajo; Keith Moon al haber etudiado con Carlo Little, el baterista que toco por bastante tiempo en The Savages el grupo de Screaming Lord Sutch, evoluciono en ese baterista prodigio en la manera en la que lleva el tiempo y el pulso de las canciones; Roger Daltrey que al cantar ( me refiero a la epoca del 68 en adelante) hace que se te hiele la sangre gracias a la potencia de su voz. Todo esto se fusiono en el momento y espacio preciso para formar el grupo mas grande de todos los tiempos.

Para comenzar es indispensable que escuchen este LP de The High Numbers, el nombre que adopto el grupo antes de convertirse rn el mitico The Who.

The High Numbers - Live 1964





Lista de Canciones

o1. I Gotta Dance to Keep From Crying (1)
02. You Really Got Me (cuts in)
03. Young Man Blues (cuts in at beginning)
04. Green Onions (cuts in)
05. I Gotta Dance to Keep From Crying (2)
06. Instrumental Jam
07. I Gotta Dance To Keep From Crying
08. Long Tall Shorty
09. Pretty Thing (cuts in)
10. Smokestack Lightning, Money (That's What I Want) (cuts in)
11. Here 'Tis (incomplete)
12. Smokestack Lightning (instrumental)
13. Walkin' the Dog (instrumental)
14. Unknown Instrumental
15. I'm a Man (instrumental)
16. Instrumental Jam
17. Memphis Tennessee (instrumental)
18. Unknown Instrumental

Parte I :

http://rapidshare.com/files/41790949/The_High_Numbers.part1.rar

Parte II:

http://www.megaupload.com/es/?d=RGSXK7RT


Como otro exponente del Maximum R&B les dejo The Who Sings My Generation:
My Generation es el álbum de debut de la banda británica de rock The Who, grabado y publicado 1965. El álbum fue realizado durante el periodo Maximum R&B que caracterizó los primeros años de vida de The Who, e incluye numerosos temas R&B junto a otras nuevas composiciones de Pete Townshend.



The Who Sings My Generation





1. "Out in the Street"
2. "I Don't Mind" (Brown)
3. "The Good's Gone"
4. "La-La-La Lies"
5. "Much Too Much"
6. "My Generation"
7. "The Kids Are Alright"
8. "Please, Please, Please" (Brown/Terry)
9. "It's Not True"
10. "The Ox" (Townshend/Moon/Entwistle/Hopkins)
11. "A Legal Matter"
12. "Instant Party"


Descargar

http://rapidshare.com/files/65890650/TW-MyGeneration.zip.html

domingo, 9 de noviembre de 2008

Robert Johnson - The Legendary Blues Singer



Robert Johnson nacido como Robert Leroy Johnson (8 de Mayo de 1911 – 16 de Agosto de 1938) fue un cantante, compositor y guitarrista de blues estadounidense, conocido como "El Rey del Delta blues". Sus grabaciones de 1936 a 1937 muestran una notable combinación de canto, habilidades de guitarra, y talento en la composición que influenciaron a generaciones de músicos, a pesar de solo haber dejado un registro de 29 canciones.

De la mano de literalmente uno de los primeros blueseros de la historia:



The Legendary Blues Singer


01 - Kindhearted woman blues
02 - Sweet home Chicago
03 - Terraplane blues
04 - Phonograph blues
05 - Cross road blues
06 - Preaching blues (up jumped the Devil)
07 - I'm a steady rollin' man
08 - Little queen of spades
09 - Drunken hearted man
10 - Me and the Devil blues
11 - Stop breakin' down blues
12 - Love in vain
Descarga



R&B: The Coasters - Yakety Yak

El R&B un género musical derivado en su origen del jazz, el gospel y el blues. El término musical fue introducido en Estados Unidos en 1949.


Bueno de la mano del Rythm & Blues, los deleito con una grupo de los años 50 que dio lugar (junto con Jerry Lee Lewis) al reconocido Rock & Roll. Esta es una recopilacion que la tuve que sacar de un blog ya que no hay mucho material de esta agrupacion. Aqui estan los Hits como Yakety Yak, Idol With the Golden Head y Charlie Brown. Espero que lo disfruten.





The Coasters - Yakety Yak









01. Riot in Cell Block Number Nine
02. Young Blood
03. Yakety Yak
04. Down in Mexico
05. Searchin'
06. Idol With the Golden Head
07. Charlie Brown
08. That Is Rock and Roll
09. I'm a Hog for You Baby
10. Along Came Jones
11. Sorry But I'm Gonna Have to Pass
12. Zing! Went the Strings of My Heart
13. Shadow Knows
14. Three Cool Cats
15. Little Egypt
16. Shoppin' for Clothes
17. Wrap It Up
18. Lola
19. Whadaya' Want
20. Lovey Dovey

Descarga

http://www.megaupload.com/pt/?d=MQHUUEE0

Password: reinodemondongo.blogspot.com

sábado, 8 de noviembre de 2008

Howlin´Wolf - Selftitled

Bueno en esta entrega les dejo un clasico no tan conocido por la gente, el mitico Howlin´Wolf.
Musico de Blues Norteamericano que sirvio de inspiracion y hasta coipa por los musicos de
Gran Bretaña de los años 60, este dio lugar a agrupaciones como The Rolling Stones, The Bluesbrakers, The Yardbirds (aunque mas pop), Cream grupo conocido por su cancion "Spoonful" el cual es de Howlin´.
Howlin' Wolf apodo por el que era conocido Chester Arthur Burnett, músico afroamericano de blues, guitarrista y armonicista, nacido el 10 de junio de 1910 en West Point, Mississippi.






Howlin´Wolf - Selftitled

01. Shake for Me
02. Red Rooster Howlin' Wolf
03. You'll Be Mine
04. Who's Been Talkin'
05. Wang-Dang-Doodle
06. Little Baby
07. Spoonful
08. Going Down Slow Oden
09. Down in the Bottom
10. Back Door Man
11. Howlin' for My Baby Howlin' Wolf
12. Tell Me

Descarga

http://rapidshare.com/files/149827309/Howlin__Wolf_-_Selftitled_1962_noquarteer.rar

viernes, 7 de noviembre de 2008

Principio: Django Reinhardt - Echoes of France

El rock se deriva de una gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rythm and blues y country, pero también del gospel, pop tradicional, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues. La idea del blog no es poner informacion ya que esta la pueden sacar de la wikipedia por ejemplo, si no, suministrarles la historia mediante musica ya que de eso se trata. Bueno para empezar con este viaje asombroso a las raices de este maravilloso los proveo de una joya del jazz de los años 50 de la mano de un genio como Django Reinhardt.

Guitarrista de jazz de origen gitano nacido en Bélgica. Se trata del primer músico de jazz originario de Europa que ejerció una influencia similar a la de los grandes artistas estadounidenses. Su música es el resultado de la fusión entre el swing y la tradición musical gitana del este europeo. Reinhardt revoluciona el toque de guitarra en el jazz justo antes de que se empezase a utilizar la amplificación. Sobre la base de un bajo, de dos guitarras rítmicas y del habitual violín de Stéphane Grappelli, Django desarrolla una música alegre y extraordinariamente flexible. Sus conceptos armónicos fueron sorprendentes en su época y así impresionó a músicos como Charlie Christian y Les Paul; además, su influencia sobre el swing fue decisiva para la decantación de una línea de este en la llamada música country.El 2 de noviembre de 1928, a la una de la madrugada, Django regresaba a su casa-caravana de una noche de música en el nuevo club La Java. La caravana había sido llenada con flores de celuloide por su mujer, que pretendía venderlas al día siguiente. Django creyó oír un ratón y utilizó una vela para poder verlo. Un poco de cera caída sobre las altamente inflamables flores bastó para provocar un infernal incendio. El músico se envolvió en una manta para protegerse de las llamas. Tanto él como su mujer salvaron la vida, pero su mano izquierda y toda la parte derecha de su cuerpo de la rodilla a la cintura quedaron seriamente dañadas. En un principio los doctores querían amputar su pierna, pero Django se opuso. Los cuidados recibidos en una enfermería serían luego decisivos para salvarle la pierna. Django estuvo dieciocho meses postrado en la cama. Al final había quedado incapacitado del cuarto y quinto dedos de la mano izquierda (que habían quedado contraídos hacia la palma de la mano debido al calor recibido por los tendones). No obstante, gracias a su ingenio inventó un sistema de digitación para suplir su problema, sistema que influyó en cierta medida en la originalidad de su estilo. Podía usarlos en las primeras dos cuerdas de la guitarra para los acordes y las octavas, pero su completa extensión era imposible. Con todo, fue capaz de convertirse en un gigante de la guitarra únicamente con el uso del dedo índice y del dedo medio.





Echoes Of France


01. Blues Clair
02. Bouncing Around (Rhythm In G Minor)
03. Minor Swing
04. St. Louis Blues
05. Django's Tiger
06. Tears
07. Limehouse Blues
08. Sweet Chorus
09. Ol' Man River
10. Si Tu Savais
11. Viper's Dream
12. In A Sentimental Mood
13. Daphné
14. Oriental Shuffle
15. Sweet Sue
16. Nuages
17. Are You In The Mood
18. Echoes Of France (Marseillaise)


Descargas:



http://rapidshare.com/files/18511617/django2.part1.rar http://rapidshare.com/files/18512254/django2.part2.rar









Comienzo:

Bueno este blog esta creado especialmente para aquellas personas amantes del arte de la musica, es mas que nada un viaje en el tiempo hacia las raices de lo que es fue y sera el rock y sus diferentes matices.
Espero que les sea de su agrado.-

Martu.-