

1: Plastic People/Jam
Lista de Canciones
o1. I Gotta Dance to Keep From Crying (1)
02. You Really Got Me (cuts in)
03. Young Man Blues (cuts in at beginning)
04. Green Onions (cuts in)
05. I Gotta Dance to Keep From Crying (2)
06. Instrumental Jam
07. I Gotta Dance To Keep From Crying
08. Long Tall Shorty
09. Pretty Thing (cuts in)
10. Smokestack Lightning, Money (That's What I Want) (cuts in)
11. Here 'Tis (incomplete)
12. Smokestack Lightning (instrumental)
13. Walkin' the Dog (instrumental)
14. Unknown Instrumental
15. I'm a Man (instrumental)
16. Instrumental Jam
17. Memphis Tennessee (instrumental)
18. Unknown Instrumental
Parte I :
http://rapidshare.com/files/41790949/The_High_Numbers.part1.rar
Parte II:
http://www.megaupload.com/es/?d=RGSXK7RT
Como otro exponente del Maximum R&B les dejo The Who Sings My Generation:
My Generation es el álbum de debut de la banda británica de rock The Who, grabado y publicado 1965. El álbum fue realizado durante el periodo Maximum R&B que caracterizó los primeros años de vida de The Who, e incluye numerosos temas R&B junto a otras nuevas composiciones de Pete Townshend.
The Who Sings My Generation
1. "Out in the Street"
2. "I Don't Mind" (Brown)
3. "The Good's Gone"
4. "La-La-La Lies"
5. "Much Too Much"
6. "My Generation"
7. "The Kids Are Alright"
8. "Please, Please, Please" (Brown/Terry)
9. "It's Not True"
10. "The Ox" (Townshend/Moon/Entwistle/Hopkins)
11. "A Legal Matter"
12. "Instant Party"
Descargar
http://rapidshare.com/files/65890650/TW-MyGeneration.zip.html
Robert Johnson nacido como Robert Leroy Johnson (8 de Mayo de 1911 – 16 de Agosto de 1938) fue un cantante, compositor y guitarrista de blues estadounidense, conocido como "El Rey del Delta blues". Sus grabaciones de 1936 a 1937 muestran una notable combinación de canto, habilidades de guitarra, y talento en la composición que influenciaron a generaciones de músicos, a pesar de solo haber dejado un registro de 29 canciones.
De la mano de literalmente uno de los primeros blueseros de la historia:
The Legendary Blues Singer
El rock se deriva de una gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rythm and blues y country, pero también del gospel, pop tradicional, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues. La idea del blog no es poner informacion ya que esta la pueden sacar de la wikipedia por ejemplo, si no, suministrarles la historia mediante musica ya que de eso se trata. Bueno para empezar con este viaje asombroso a las raices de este maravilloso los proveo de una joya del jazz de los años 50 de la mano de un genio como Django Reinhardt.
Guitarrista de jazz de origen gitano nacido en Bélgica. Se trata del primer músico de jazz originario de Europa que ejerció una influencia similar a la de los grandes artistas estadounidenses. Su música es el resultado de la fusión entre el swing y la tradición musical gitana del este europeo. Reinhardt revoluciona el toque de guitarra en el jazz justo antes de que se empezase a utilizar la amplificación. Sobre la base de un bajo, de dos guitarras rítmicas y del habitual violín de Stéphane Grappelli, Django desarrolla una música alegre y extraordinariamente flexible. Sus conceptos armónicos fueron sorprendentes en su época y así impresionó a músicos como Charlie Christian y Les Paul; además, su influencia sobre el swing fue decisiva para la decantación de una línea de este en la llamada música country.El 2 de noviembre de 1928, a la una de la madrugada, Django regresaba a su casa-caravana de una noche de música en el nuevo club La Java. La caravana había sido llenada con flores de celuloide por su mujer, que pretendía venderlas al día siguiente. Django creyó oír un ratón y utilizó una vela para poder verlo. Un poco de cera caída sobre las altamente inflamables flores bastó para provocar un infernal incendio. El músico se envolvió en una manta para protegerse de las llamas. Tanto él como su mujer salvaron la vida, pero su mano izquierda y toda la parte derecha de su cuerpo de la rodilla a la cintura quedaron seriamente dañadas. En un principio los doctores querían amputar su pierna, pero Django se opuso. Los cuidados recibidos en una enfermería serían luego decisivos para salvarle la pierna. Django estuvo dieciocho meses postrado en la cama. Al final había quedado incapacitado del cuarto y quinto dedos de la mano izquierda (que habían quedado contraídos hacia la palma de la mano debido al calor recibido por los tendones). No obstante, gracias a su ingenio inventó un sistema de digitación para suplir su problema, sistema que influyó en cierta medida en la originalidad de su estilo. Podía usarlos en las primeras dos cuerdas de la guitarra para los acordes y las octavas, pero su completa extensión era imposible. Con todo, fue capaz de convertirse en un gigante de la guitarra únicamente con el uso del dedo índice y del dedo medio.